INDIVIDUO PREVIO AL GÉNERO / GRACIAS STEPHEN KING / ¿FEMINISTAS?
Bajo un término
que ha sido el pretexto perfecto para infinidad de personas de género distinto,
la desinformación nos corroe de forma exponencial, y esto no significa que hoy
me sienta poeta ni mucho menos como Maryana Marrash**
Tal vez tú hayas leído
y tengas mayores referencias sobre lo que significa el feminismo, pero éste
espacio no lo dedico para evangelizar a nadie ni para convencerte de lo que
creo. Ayer me preguntaron, justo un día antes del Día Internacional de la
Mujer,
-Lola, ¿Eres
feminista?.
Mi respuesta de
inmediato fue un “NO” rotundo. Y así me había convencido a mi misma por unos
segundos. Sin embargo le he rascando a la costra de muchas, si sangra no será
mi problema, y no es que me deslinde de mi responsabilidad sobre lo que digo o
dejo de decir, es simplemente que cualquiera podemos y tenemos derecho de
cambiar de opinión.
Y es que, me parece que estaba confundida detrás de tantas opiniones y comentarios retorcidos al respecto.
Según mi apreciación,
el feminismo lo hemos malgastado a un grado de verlo de manera ignorante como a
esa mujer descuidada que no tiene la higiene que muchas procuramos, chaira que
no se baña no mas por no gastar agua, de esa señora con piernas peludas que
además usa medias con el calor de esta ciudad y que sin pena alguna dice “me
vale madres”, de la que se levanta a las
4 de la mañana para tener todo listo para sus hijos y de su esposo o de quien
le de su gana no mas por que así le instruyeron, de la que no permite que le
ayuden a montar el garrafón en el columpio, o la que grita en medio de una
manifestación por cualquier respetable idea. De la que dice “no necesito de un
hombre para hacer esto o aquello”. De aquella que se reúne con mujeres exclusivamente
con el propósito “destrocemos al sexo masculino”, tomando de pretexto otra
malgastada creencia, todos son iguales.
Podría seguir con mi lista, sin embargo hoy digo, si soy feminista consciente. O
al menos eso me dicta mi vigente y medio cuerda mente.
Sí, si soy
feminista pero no al modo que acabo de mencionar, soy feminista por que creo en
que de manera teórica tenemos los mismos derechos que el género masculino, sin
embargo no precisamente las mismas obligaciones. Hablamos de la libertad de
expresión como un derecho, sin embargo mas que derecho lo percibo como una
responsabilidad, necesitamos decir, opinar, y ante eso generar conciencia sobre lo que esto significa,
hacernos responsables por lo que sale de nuestra boquita, por aquello que
hacemos o dejamos de hacer. Nos conviene a ratos decir, si soy feminista, no
soy feminista; Ahorita si, ahorita no, ¿Como pinches intermitentes? ¿O cómo?
Explícamelo tú.
¡Mira… que
chingonas!.
Más que
calificarnos o etiquetarnos, me parecería de suma importancia primero definir ¿cuál
es nuestro papel?, y asumir perfectamente el factor que estamos defendiendo.
Nuestro propósito. No es tan simple, ya lo se. ¡YA LO SE PUES!
No pienso
felicitarte por ser mujer, te felicito mejor por lo que ya miles de mujeres
hicieron para que tú, del género femenino, el día de hoy puedas disfrutar por
lo menos de poder votar, de poder escribir, de poder postularte, de decidir con
quien casarte, y si es que no te arreglaron ya la vida, de decidir si tienes
hijos o no, de ser acreedora a un sueldo
digno, de estudiar, de usar tennis, o pantalón, el problema radica muchas veces
en no respetar a quien tienes a un
lado. Bueno, infinidad de facilidades
que ya al menos nuestro demacrado país y
sobrepoblado planeta nos “permite”.
Y a ti, si, a ti del
género masculino, no te envidio por poder orinar sin hacer peripecias. Pero
oye, tampoco abuses. Cállate cuando tengas que callarte, háblanos cuando tengas
que hacerlo, no nos etiquetes como todas
somos iguales (que me repatea),
respeta nuestro espacio, déjate amar, y ama. Y por supuesto, ¡Gracias!.
Me parece un
encanto, raza de marte y de venus cotorreando, sin embargo, me sigue
empalagando ser mujer. Si, soy feminista, me encanta poder escribir, trabajar,
decidir, opinar. Al mismo tiempo les presumo que no tengo ningún problema con
pedirle ayuda al género masculino, incluso me seduce y me deleita que el amor
de mi vida me siga abriendo la puerta del auto, que me ceda el asiento, que me
cubra del frio, que me permita pasar primero, que me brinde su mano, y eso lo
hace a conciencia, sabe que acciones de esa naturaleza no nos convierte frágiles
criaturas sin capacidades.
Y por que de la
moda los que nos acomoda, de las frases nos colgamos cuando queremos, de los
adjetivos no siempre somos parte, así como de las etiquetas, sacamos la hilaza
no más cuando nos conviene. Mujeres, hombres, ¡AGUAS!
Un abrazo a ti, fabulosa mujer que tu compañía en mi vida me ha significado un mundo mucho mas
bonito, colorido y de aprendizaje en mi presente. Te admiro, Mercedes, Linda,
Chela, Socorro, Myli, Katia, Chely, Gaby, Lilia, Ely, Fabiola, Ma. Elena, y
muchas muchas otras que han sido parte importantísima me vida.
**Maryana
Marrash, escritora y poeta siria, perteneció al movimiento Nahda que
prácticamente refiere al renacimiento de la literatura y pensamiento o
Despertar árabe. Fue la primera mujer siria en publicar su colección de poemas.
Por cierto, Gracias Stephen King, tu recomendación de escuchar AC DC y Metallica mientras escribía, me hizo desbloquear algunos mundos.
Por cierto, Gracias Stephen King, tu recomendación de escuchar AC DC y Metallica mientras escribía, me hizo desbloquear algunos mundos.
Comentarios
Publicar un comentario
o tu que opinas?